ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR
- Gabriel Saldaña Gorbea
- 19 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Una empresa familiar típicamente estructura su gobierno corporativo considerando varios comités y asambleas para facilitar la toma de decisiones, la comunicación y la supervisión dentro de la organización. Estos comités y asambleas pueden variar según las necesidades y la complejidad de la empresa, pero algunos comunes incluyen:
Asamblea General de Accionistas: Es la instancia máxima de decisión en una empresa y reúne a todos los accionistas para tomar decisiones importantes, como cambios en los estatutos, elección de la junta directiva, aprobación de estados financieros, entre otros.
Consejo de Administración: Este órgano está compuesto por representantes de los accionistas y/o miembros de la familia propietaria, así como por expertos externos. Se encarga de supervisar la gestión de la empresa, establecer políticas generales y tomar decisiones estratégicas.
Comité de Dirección o Ejecutivo: Está integrado por los directivos de la empresa y se encarga de la gestión operativa y la implementación de las estrategias establecidas por el Consejo de Administración.
Comité de Auditoría: Su función principal es supervisar los procesos contables y financieros de la empresa, así como garantizar el cumplimiento de las normativas legales y las políticas internas de control.
Comité de Finanzas: Se encarga de analizar y recomendar decisiones relacionadas con las finanzas de la empresa, como inversiones, financiamiento, dividendos, entre otros.
Comité de Recursos Humanos: Su objetivo es supervisar las políticas y prácticas relacionadas con la gestión del talento humano, incluyendo contratación, capacitación, evaluación del desempeño y compensación.
Comité de Sucesión y Gobierno Corporativo: Se enfoca en planificar la sucesión dentro de la empresa familiar, así como en desarrollar y mantener las políticas de gobierno corporativo que regulan las relaciones entre la familia propietaria y la gestión de la empresa.
Estos comités y asambleas pueden variar en función del tamaño, la industria y la estructura específica de cada empresa familiar. Su objetivo principal es asegurar una gestión eficiente, transparente y alineada con los intereses de los accionistas y la familia propietaria.

Entradas recientes
Ver todoImplementar un sistema de evaluación de desempeño del personal tiene varios objetivos y beneficios clave para una organización. Aquí te...
El objetivo principal de realizar un diagnóstico de clima laboral es evaluar y comprender el ambiente psicológico en el que los empleados...
Implementar un programa de bienestar en una organización tiene como objetivo principal promover el bienestar físico, mental, emocional y...
Comments